Hablan del siglo XX como el siglo de la curiosidad en la naturaleza humana, del interés por el cambio hacia el bienestar, la realización personal y el equilibrio vital. En nosotras esta búsqueda ha calado hondo, porque participar del potencial humano y contribuir a la felicidad y al éxito de los demás y de nosotras mismas, nos fascina. El coaching no es más que una excusa para llegar ahí; una excusa para generar conversaciones profundas, tal y como decía uno de nuestros maestros. Nosotras lo sentimos como una vía para llegar al reto del siglo XXI: SER, que a continuación desarrollamos
Las sesiones y talleres de coaching son encuentros que atesoran riqueza, pues cada una de las personas que conocemos genera cambios y nuevos resto en nosotras y eso es divertidísimo. Cada una de nosotras durante esos encuentros atraviesa sus propios desafíos y en concreto hoy os queremos hablar de CLOWN Y COACHING CON CABALLOS.
El taller de Clown y Coaching con caballos: La belleza de comunicar desde tu esencia, es uno desafío en si mismo, es de todos el que más nos empuja a salir de la zona segura, porque a este taller queremos llegar desde nuestras niñas en esencia, dejando de lado todos nuestros revestimientos de profesionales de…y expertas en… Cogemos cada una a nuestro “miniYo” en honor a un gran ganso como nosotras: Austin Power y nos exponemos con todo nuestro “mojo”.
Cuando hablamos de “miniYo” hablamos del niño que habitamos, esa parte de nosotros esencial, qué según cómo nos dirijamos a ella, así responde. Y cuando hablamos de mojo, de todo ese poderío que conecta con lo más auténtico y genuino de nosotras, que cuando sale y se expresa es tremendamente atractivo, es decir del CLOWN descubierto, al descubierto y en estado de expresión…
Y cómo va tu “mojo”, pregunta “miniYo” ¿Qué nivel de autenticidad estás experimentado y expresando? Son algunas de las preguntas poderosas que nos hacemos, para iniciar nuestra coreografía interna.
Desde pequeños ser el centro de atención es algo natural, porque detrás de eso existe una necesidad humana importantísima; el sentimiento de pertenencia. Hemos crecido queriendo ser el centro de atención, queriendo ser aceptados, amados, valorados y respetados y para lograrlo, a veces hemos montado todo un tinglado alrededor de nosotros que incluso nos aleja del objetivo principal; El amor. La confusión llega hasta tal punto que, a veces no sabemos ni por dónde nos viene el aire, es entonces cuando “miniYo” se acurruca en una esquina y se va haciendo una pasa o incluso, se han dado casos de un “minYo” convertido en pequeño dictador. Todo esto a las 3 (Susana, Iratxe y Eva) nos ha llevado a sufrir y a aveces incluso a estar anestesiadamente sufriendo en total desconexión entre lo que pensamos, lo que sentimos, lo que expresamos y cómo actuamos…Desvinculadas de nuestro SER.
Las 3, hemos juntado el coaching, el clown y los caballos porque con ello logramos transformar todas estas dinámicas dañinas, en amor consciente, desde donde las necesidades de nuestro niño, de nuestra esencia, del SER, se esclarecen y podemos entender sus propósitos, los medios para alcanzarlos y el coraje para expresarlos. Es un camino dulce divertido y lleno de ternura para el que se necesita mucho coraje, porque distinguir qué es lo que viene del SER y restablecer la comunicación con esa parcela de poder interior en este mundo loco, es comparable a la hazaña de Ulises y su Odisea; su vuelta a CASA
Para esta vuelta a casa, al SER, los caballos y en general los animales y la naturaleza, nos tienen una sorpresa preparada, resulta que nos ofrecen un espejo en el que mirarnos de ayuda incalculable. Los gatos, por ejemplo son fascinantes maestros en este sentido, ellos simplemente son, no necesitan gustar a nadie para SER.
Al parecer, ahora en el siglo XXI prácticamente toda la humanidad nos encontramos ante el mismo reto. El reto del SER, el reto de vivir desde la autenticidad, como hacen los gatos. Se trata de una aventura sólo apto para valientes y como dice Carmen Crespo en su entrada de blog, tiene que ver con una comunicación con coraje con “cerrar círculos de coraje que lejos de representar pérdida generan un liberación en nosotros mismos”.
La entrada El reto del siglo XXI: SER aparece primero en Coach Vivendi.